top of page
Buscar
  • Foto del escritorIzquierda Cristiana

RECORDAMOS A NUESTRO HERMANO Y COMPAÑERO PEDRO MARIQUEO MARTÍNEZ A 37 AÑOS DE SU MUERTE

"La familia Mariqueo nunca visita el centro de la ciudad y cuando muere alguno de sus hijos se van calladitos al cementerio y entran por un costado. Nunca por la puerta principal.

La familia Mariqueo de Lo Hermida no tiene la tumba reservada: Lautaro no dejó un panteón para sus nietos...”


del poeta Jorge Montealegre.



Valparaíso, 30 de abril de 2021.


En los actos y manifestaciones alusivos al Día Internacional de Trabajadores y Trabajadoras, el 1º de mayo de 1984, fue asesinado por Carabineros de Chile PEDRO ANDRÉS MARIQUEO MARTÍNEZ, de 16 años de edad, estudiante de enseñanza media, un hermano y compañero nuestro, militante de la Izquierda Cristiana de Chile, un niño-joven poblador lleno de sueños y esperanzas de Lo Hermida.


Se encontraba participando en una barricada en Avenida Américo Vespucio frente al pasaje Venezuela en la comuna de Peñalolén, cuando llegó un furgón de Carabineros, y con ello la muerte, la policía realizó disparos con armas de fuego hacia los jóvenes manifestantes. Una de las balas lo impactó en el pulmón, causándole la muerte.

El desafío de ese momento (y de hoy) era construir: conciencia, unidad, organización, trabajo reflexivo y escucha en torno a algunas ideas fuerzas que cruzaban (y cruzan) las aspiraciones de las chilenas y chilenos: economía de la solidaridad; garantía real de cumplimiento de los derechos humanos, especialmente los derechos ecónomicos, sociales, culturales y ambientales; el respeto por la ecología y la biodiversidad; la democracia participativa donde sea el pueblo el efectivo artífice de sus destinos.


Pedro asumió, pese a su corta edad (o tal vez por eso mismo), junto a muchos cros y cras de la Izquierda Cristiana que luchaban por la recuperación de la democracia, tareas e ideas que siguen siendo actuales para nuestra organización.


Nos obligamos a ser artífices de la unidad.


Nos obligamos a ganar la batalla de las ideas, es allí donde se juegan los destinos de nuestro Chile y de nuestra América morena.


Creemos en la no violencia activa y la desobediencia civil como medios eficaces de producir las transformaciones en las que creemos. El pueblo es agente de paz, no estamos preparados para enfrentar el aparataje policial y militar, por lo que no podemos poner en un mismo nivel las expresiones de rabia, desesperación y hastío, con las injusticias sociales germen de la violencia y de la imposibilidad de que haya verdadera paz social y con la acción criminal de los cuerpos represivos del Estado.


El sacrificio de Pedro Mariqueo es un ejemplo y una invitación al conjunto del pueblo y sus organizaciones a vivir nuestro sueño de país.


Es una invitación, a construir una comunidad que es capaz de vivir los principios del buen vivir; los derechos humanos, entendidos como la creación de formas culturales y jurídicas de organizar la sociedad y de establecer las relaciones del Estado y las empresas y consorcios con las personas; la teología de la liberación y su mirada de un cristianismo liberador de todas las formas de pecado, especialmente el pecado social; y así sentar las bases de otra manera de organizar la sociedad chilena.


Una invitación, a concebir el trabajo político esencialmente desde la ética y la verdad, desde lo cotidiano, desde lo posible, desde nuestras realidades concretas; no creemos, ni pretendemos monopolizar la vida partidaria como si esta fuera una realidad totalizante.


Porque seguimos creyendo que todos los procesos de cambio estructural pasan por la construcción de una mujer y un hombre nuevo, que expresen en la cotidianidad de la vida lo mejor de nuestra humanidad, ahí está el germen esencial de la Revolución.


Vives en nosotros Pedro Mariqueo, eres un ejemplo de generosidad y valor, un niño-joven capaz de tomar nuestras banderas y liderarnos en pos de un sueño.


Ven-seremos



IZQUIERDA CRISTIANA DE CHILE

DIRECCIÓN NACIONAL

FERNANDO ASTUDILLO BECERRA(Presidente), HÉCTOR SOTO, HUMBERTO GONZÁLEZ, BRAYAN GALAZ.

104 visualizaciones0 comentarios
bottom of page